Generación ON
ON es una empresa suiza dedicada a la fabricación de indumentaria y calzado deportivo. Fue fundada en el 2010 y era básicamente conocida en el sector del runnng aunque a nivel local. No fue hasta el 2019 donde la marca hizo click a nivel internacional cuando un tal Roger Federer se convirtió en accionista de la empresa y comenzó a utilizar zapatillas de la marca en su última etapa como tenista.
Hoy la marca tiene fuerte presencia en el deporte blanca con jugadores que están dando la hora. En la rama femenina tiene a la polaca Iga Swiatek, ex número 1 del mundo y ganadora de Grand Slams. En la rama masculina tiene varios talentos que van a dar que hablar en los próximos años con Ben Shelton, Flavio Cobolli y el brasileño Joao Fonseca.
Claramente el objetivo de la marca es auspiciar a jugadores jóvenes e ir creciendo con ellos en el circuito. La marca no parece apuntar al patrocinio de jugadores consagrados. Quiere ir de la mano con tenistas cuyo potencial les permita ganar de la mano de un marca que se define como súper competitiva y de crecimiento constante.
No cabe duda que la presencia de Roger Federer ha ayudado a la marca a tener una exposición importante y le ha permitido tener llegada en varios tenistas. Todo el mundo asocia la marca al ex tenista suizo. Difícil no hacerlo dado que el introdujo el calzado en sus últimos días como profesional. ON Running es el nombre por el cual se le conoce y a pesar de eso está más relacionado al tenis que al running. Igual es un calzado que se ha hecho muy atractivo de obtener para la gente.
Y no es una marca barata. Precios oscilan entre los 400 y 500 soles (+ 100 dolares). Para la gente tenerlos es tener status, es tener “la zapatilla de Federer”. Ese es el valor agregado de la marca y que la ha ayudado a tener una presencia importante, no solo en el mundo deportivo sino también a nivel personal. Mucha gente las usa a diario.
Veremos como se consolida la marca en los próximos años. A nivel tenis seguramente aparecerá nuevo talento usando el ahora famoso logo de la O encima de la N. No se vislumbra, por ahora, que se expandan a otros deportes como el fútbol o el voley. Por ahora la marca está enfocándose más en deportes de índole individual más que colectivos. Y le está funcionando. Querer abarcar más podría ser perjudicial. Tiempo al tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario